El Consejo de Administración de RTVE ha fijado en el documento que remitirá a la Secretaría de Estado de Presupuestos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas una propuesta de presupuesto que fija para 2017 un techo de gasto de 972,8 millones de euros, tan solo 1,1 millones de euros menos que en este ejercicio, en que cuenta con eventos extraordinarios como los Juegos Olímpicos.
Los ingresos presupuestados por el equipo que preside José Antonio Sánchez se sitúan en 975,1 millones de euros, 2,8 millones menos que en 2016.
Los ingresos por "subvenciones de explotación" deberían sumar un total de 920,14 millones de euros, 1,2 millones de euros menos que en el ejercicio anterior (0,13%). En concepto de "compensación por servicio público" se presupuestan 343,60 millones de euros.
Por patrocinios culturales y deportivos, la radiotelevisión estatal espera ingresar el año que viene 44,9 millones de euros.
RTVE confía en contar con un presupuesto equilibrado, "con unos ingresos suficientes para afrontar la totalidad de los gastos de explotación y el resultado financiero".
Las inversiones para 2017 suponen 60,6 millones de euros (un 6,55% más); entre otros conceptos, para la construcción de dos nuevos platós en Prado del Rey (Madrid), cuya primera piedra colocó Sánchez el 14 de julio, y que sustituyen a dos estudios afectados por el amianto.
El órgano de administración de la Corporación RTVE ha aprobado asimismo la propuesta de contrato con MediaProducción para la adquisición de los derechos de emisión no exclusivos de los resúmenes de los partidos de fútbol de las tres próximas temporadas de la Liga y la Copa del Rey.
Según las cuentas aprobadas por el Consejo de Administración el pasado mes de abril por unanimidad, RTVE perdió en 2015 37,8 millones de euros.