‘12 Meses, 12 Causas’ impulsa en abril el fomento de la lectura con María Casado como embajadora
La presentadora y periodista respalda esta causa en el spot institucional que los distintos canales del grupo emitirán a lo largo de este mes.
Sumergirse en el relato de un libro y convertir la lectura en un hábito conllevan múltiples beneficios en diversos ámbitos: leer activa tanto el cuerpo como el cerebro reduciendo el estrés, promueve la salud y la integración social, fomenta la empatía en un mundo cada vez más digital, moldea pensamientos y actitudes ayudando a comprender mejor a los demás y contribuye al desarrollo cognitivo y emocional. Potenciar la práctica de la lectura en la sociedad es la piedra angular de la nueva campaña de la iniciativa solidaria ‘12 Meses, 12 Causas’ de Mediaset España en abril, que arranca este martes con la emisión del spot en los distintos canales del grupo.
María Casado, presentadora de Informativos Telecinco Fin de Semana con un Premio Iris 2022 y un Premio Joan Ramón Mainat del FesTVal 2016 en su palmarés, entre otras distinciones, ejerce de embajadora de esta campaña realizada junto a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, precediendo a la conmemoración del Día del Libro, el 23 de abril. La espectacular biblioteca del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural es el escenario del spot y el oasis de paz donde la periodista barcelonesa alienta a leer, mientras abre un ejemplar de ‘Don Quijote de la Mancha’, obra cumbre de la literatura universal, asegurando que la lectura es un viaje sin límites donde la imaginación es la única frontera.
María Casado: “En una sociedad tan metida en las pantallas vale la pena salir y abrir las páginas de un libro. Los libros son ventanas al mundo”
“Crecí en una familia que devoraba libros y desde bien pequeña me encanta leer. Ese hábito estoy inculcándoselo a mi hija Daniela. Es abrirle un mundo fascinante del que aprender y disfrutar”, afirma María Casado.
Puntualiza que “leer y escribir son parte del aprendizaje de la vida. En una sociedad tan metida en las pantallas vale la pena salir y abrir las páginas de un libro. Los libros son ventanas al mundo. Es algo que no podemos dejar escapar. Leer nos alimenta el pensamiento crítico”. Considera esencial “fomentar la lectura como una experiencia enriquecedora y relajante” y apunta que “se puede crear un ambiente cómodo, establecer horarios dedicados y elegir libros que despierten el interés personal, sin presión. Además, integrar la lectura digital como alternativa, aprovechando los dispositivos tecnológicos de manera equilibrada, puede ser una forma de conectar con los jóvenes sin que la tecnología sea un obstáculo”.
Incide también en la necesidad de “promover la lectura desde temprana edad, ofrecer acceso a libros y recursos en bibliotecas y espacios públicos y fomentar actividades que integren la lectura de manera divertida, como clubes de lectura o eventos literarios”.
Una campaña junto a la Fundación Germán Sánchez Ruipérez
Difundir la práctica cultural de la lectura, un hábito que permite soñar, potencia la creatividad y la empatía y mejora la capacidad de concentración, entre otros impactos positivos, es el objetivo común que comparten Mediaset España y la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en esta nueva campaña de ’12 Meses, 12 Causas’. La lectura es uno de los mejores ejercicios para mantener el cerebro en forma y si, además, es una rutina frecuente, se convierte en una práctica útil para evitar la pérdida de las funciones cognitivas asociadas a la edad.
La Fundación Germán Sánchez Ruipérez, creada en octubre de 1981 por el editor que le da su nombre, se ha consolidado como un referente internacional en el ámbito educativo y cultural, apostando desde sus inicios por la difusión de la cultura del libro y la lectura.
Como organización privada sin ánimo de lucro, dirige sus programas al fomento del hábito lector y al impulso del conocimiento, convencida de que la lectura es clave para el desarrollo personal y social. Desde sus diversos centros técnicos –como la Casa del Lector en el Matadero Madrid y el CITA en Peñaranda de Bracamonte– se desarrollan proyectos innovadores que combinan investigación, formación y transferencia de conocimiento. Entre sus iniciativas destacan PARIX, la primera escuela del libro en español; ThinkPub, una plataforma colaborativa que potencia la innovación en la industria editorial; y Readmagine, un foro internacional que reúne a expertos para explorar nuevas estrategias en lectura y edición.
Más información: www.mediaset.es/12meses y https://fundaciongsr.org/
Twitter e Instagram: @12_meses
Facebook: @12meses