‘12 Meses, 12 Causas’ promueve en febrero la prevención del ictus con Jorge Javier Vázquez como embajador
El comunicador abandera esta causa en el spot institucional que los distintos canales del grupo emitirán durante todo el mes.
Una de cada cuatro personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida, una afección neurológica que es la segunda causa de mortalidad más común en el mundo, la primera causa de muerte entre las mujeres españolas y la primera causa de discapacidad adquirida en adultos. Es un enfermedad altamente prevenible y tratable, donde el tiempo de reacción es clave para reducir la mortalidad y los efectos que provoca, y también, el eje central de la nueva campaña de la iniciativa solidaria ‘12 Meses, 12 Causas’ de Mediaset España en febrero.
Jorge Javier Vázquez, presentador de ‘El diario de Jorge’ y ‘Hay una cosa que te quiero decir’ en Telecinco, es el embajador de esta campaña en colaboración con la Fundación Freno al Ictus. En el spot el comunicador incide en la importancia de que cada minuto cuenta en el ictus y en que, para poder frenarlo, reconocer sus síntomas -parálisis facial, debilidad en un brazo o pierna y problemas en el habla- a tiempo es vital. La campaña comienza este sábado con la emisión del spot durante este mes en los distintos canales del grupo.
Jorge Javier Vázquez: “La prevención es una de las mejores medicinas para hacer frente al ictus”
“Ser embajador de esta causa es una mezcla de varias emociones: de alegría porque tuve la fortuna de salir sin ningún tipo de secuelas de un ictus; y también de muchísima emoción, porque piensas que tu vida se podría haber parado. Esta labor me permite compartir esperanza con todos aquellos que están pasando este momento y confiar en los profesionales que te pueden ayudar a salir adelante”, asegura Jorge Javier Vázquez.
Recalca que “la prevención salva vidas”. “Parece que los ictus son como la lotería, que siempre les toca a los demás. Yo jamás pensé que me iba a tocar uno y me tocó, teniendo 49 años. Nunca se sabe lo que la vida te puede deparar y por ello la prevención es una de las mejores medicinas para hacer frente al ictus”, puntualiza.
Mediaset España y la Fundación Freno al Ictus juntos en esta campaña
Promover iniciativas que permitan reducir el impacto social del ictus en España a través de la cultura del conocimiento, la concienciación y la prevención es el objetivo común que comparten Mediaset España y la Fundación Freno al Ictus, una entidad dedicada a desarrollar acciones, proyectos y actividades para mitigar el efecto a nivel personal, familiar y social que provoca esta enfermedad, en esta campaña de ’12 Meses, 12 Causas’.
En España, el ictus es una enfermedad con un enorme impacto: 120.000 casos de afectados al año, primera causa de muerte en mujeres y primera causa de discapacidad adquirida en el adulto. Ante esta realidad, la Fundación Freno al Ictus trabaja en una triple línea de actuación: la información, promoviendo acciones de divulgación que generen visibilidad y conocimiento sobre el ictus en la sociedad; la investigación, apoyando a científicos, investigadores y profesionales de diferentes disciplinas para que trabajen en proyectos de investigación, desarrollo e innovación sobre esta enfermedad cerebrovascular; y la inclusión, comprometiéndose al desarrollo de proyectos que faciliten la reintregación social y laboral de los afectados por ictus.
El 90% de los ictus son prevenibles y debidos a causas modificables sobre las que se puede actuar. En este sentido, la Fundación Freno al Ictus centra también su labor en crear una cultura de prevención en todos los colectivos sociales para enseñar a la población cómo prevenirlo, detectarlo y actuar a tiempo, porque en caso de ictus cada minuto cuenta.