Para frenar al ictus, detectarlo a tiempo es vital.

Para frenar el ictus, detectarlo a tiempo es vital.
  • El Ictus es la segunda causa de muerte en el mundo, siendo la primera entre las mujeres españolas.

  • 12 Meses 12 Causas se une a la Fundación Freno al Ictus con Jorge Javier Vázquez como embajador para concienciar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas.

  • 1 de cada 4 personas sufrirá un ictus a lo largo de su vida.

Desde 12 Meses 12 Causas nos unimos en febrero a la Fundación Freno al Ictus para ofrecer pautas que ayuden a reconocer los síntomas de ictus y ofrecer claves para reducir su impacto con Jorge Javier Vázquez como prescriptor.

Un ictus es una afección médica grave que ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre a una parte del cerebro. Esto priva a las células cerebrales del oxígeno y los nutrientes que necesitan para funcionar correctamente, lo que puede causar daño cerebral permanente o incluso la muerte.

¿Por qué es tan importante conocer el ictus?

El ictus es la primera causa de discapacidad adquirida en adultos, es la primera causa de muerte en mujeres y se estima que en 2035 los casos habrán aumentado un 35% en nuestro entorno. Aunque los factores de riesgo como la hipertensión, la diabetes y el colesterol alto aumentan las probabilidades, el ictus puede ocurrir a cualquier edad y en cualquier persona. Cuanto antes se trate un ictus, mayores son las posibilidades de recuperación.

Para ello es importante reconocer sus síntomas puede salvar una vida. Si detectas:

  • Parálisis facial.         
  • Debilidad en un brazo o pierna.
  • Problemas en el habla.

Llama urgentemente al 112. 

La Fundación Freno al Ictus está formada y apoyada por afectados, familiares, profesionales del mundo sanitario y simpatizantes, con el objeto de reducir el impacto del ictus en España y promover acciones de divulgación para dar a conocer la enfermedad, su dimensión y sus consecuencias.

Entre sus labores están:

•     dar a conocer la enfermedad entre la ciudadanía

•     divulgar cómo detectar, actuar y prevenir un ictus

•     la promoción activa de la salud

•     ayudar en la mejora de la calidad de vida de afectados de daño cerebral adquirido y sus familiares.

•     investigación científica sobre el ictus y el daño cerebral adquirido

•     inclusión social y laboral de los afectos por el ictus y sus allegados.

Recuerda. Para frenar el ictus detectarlo a tiempo es vital.

Más información:  www.frenoalictus.org/12meses12causas